5 Tips sobre estimulación temprana

Formamos parte de una sociedad competitiva, a nuestros pequeños les pedimos que aprendan cosas que aún no entienden o que sus capacidades no están lo suficientemente desarrolladas para resolver. Todo esto es una lucha de egos por demostrar que nuestro bebé será el mejor y logrará alcanzar el éxito antes que los demás. Algunas actitudes de este tipo pueden llegar a causar más daño que beneficio por tratar de exprimir demasiado a tu peque. No le presiones y mejor apóyale para que cumpla poco a poco sus objetivos. En ocasiones quisieras que caminara o que ya hablara, pero ¿le has ayudado a conseguir todo esto? Es importante que le des el empujón para que poco a poco consiga desarrollarse.
La estimulación temprana consiste en hacer más racional y capaz el cerebro de tu bebé para generar cambios físicos, emocionales e intelectuales. Le ayudará a adaptarse en su entorno de manera fácil y divertida.
Si estimulas a tu bebé a temprana edad le estarás dando herramientas para explorar y generar habilidades para resolver cualquier situación que se le presente.
Observa muy bien a tu bebé, es la mejor manera de medir el desarrollo que va teniendo. Te mencionaré los cinco aspectos que yo cuidé con mi pandita, para que trates de ponerles atención todo el tiempo:
1. Capacidad motriz: es la consciencia que tiene tu peque de controlar sus músculos para tener mayor libertad de movimiento.
2. Personal: básicamente es la independencia que va teniendo tu bebé para realizar sus cosas, por ejemplo, vestirse, bañarse o comer.
3. Social: es la capacidad de adaptación que tendrá tu pandita de relacionarse con otras personas del entorno en el que se encuentre.
4. Cognición: su función va enfocada al intelecto y facilidad para aprender cosas nuevas.
5. Lenguaje: su objetivo es que tu bebé desarrolle habilidades para comunicarse.
El primer año de vida de tu bebé es importante para comenzar a realizar ejercicios de estimulación que le ayuden a desarrollar cada uno de los aspectos antes mencionados. Te daré algunos consejos de actividades que podrías aplicar con tu bebé para empezar con su crecimiento físico y mental:
Realiza cada una de las actividades de manera divertida, así aprenderá más rápido y fácil. Con una estimulación temprana conseguirás promover el potencial en tu pandita. Con afecto y comunicación, cada ejercicio que realices será funcional, tu bebé sentirá el interés y amor de tu parte. Sé sensible a cada una de sus respuestas, observa muy bien lo que hace y administra cada uno de sus estímulos, te ayudará a reconocer el avance obtenido. Recuerda que tu peque imita lo que haces, brindale confianza y seguridad, eres el mejor ejemplo que tendrá por siempre.